top of page

Descubrí los acordes más usados

Foto del escritor: Alex GlamAlex Glam

Actualizado: hace 2 días



¡Hablemos de cómo los acordes más usados en cada tonalidad

pueden transformar tus composiciones!


Una escala es simplemente un conjunto de notas que un compositor elige para crear una canción, una pieza musical o incluso un fragmento específico. 


Las escalas más comunes están compuestas por siete notas. 


La más conocida es la escala de Do mayor, que incluye las notas: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. Curiosamente, estas corresponden a las teclas blancas del piano.​



Con estas notas, podemos construir diversos acordes. Al estar formados por notas de la misma escala, estos acordes suelen sonar bien juntos. Es decir, cada escala tiene un grupo de acordes que "se llevan bien" entre sí porque comparten las mismas notas.​

Estos acordes se pueden dividir en tres grupos, según la sensación que transmiten:​


  1. Acordes de Tónica: Son los que suenan más reposados, ideales para comenzar o terminar una canción. En la escala de Do mayor, estos serían Do mayor y La menor.​


  2. Acordes de Subdominante: Tienen una tensión media y suelen usarse como transición. En Do mayor, estos son Fa mayor y Re menor.​


  3. Acordes de Dominante: Son los más tensos y generalmente se utilizan justo antes de llegar al final de la composición. En Do mayor, estos serían Sol séptima (G7) y Mi menor.​





Al crear una canción, podemos alternar entre estas sensaciones de tensión y reposo para darle movimiento y dirección a nuestra música. Esto nos permite controlar cómo se sentirá nuestra música para el oyente. Es similar a lo que ocurre en un cuento o una película: hay una introducción tranquila (acordes de tónica), luego la trama va ganando intensidad (acordes subdominantes) y luego el conflicto o tensión alcanza su punto mas alto (acordes de dominante), que luego se resuelve al final (Acordes de tónica). Tener esto en cuenta al componer nos permite crear historias más satisfactorias en nuestras canciones.​




Te invito a que pruebes estos acordes en tu teclado o piano y percibas como se sienten en cuanto a tensión.


Para ayudarte en este proceso, te ofrezco un PDF gratuito que contiene los acordes de cada tonalidad, ordenados según su grupo funcional, y con prácticos diagramas de teclado. Así, podrás tocarlos rápidamente en tu piano o teclado y empezar a componer de inmediato, creando situaciones de tensión y reposo en tus canciones que conecten con los sentimientos de tus oyentes.​


¡Descarga el PDF y comienza a experimentar con tus composiciones hoy mismo!



Comments


bottom of page